Lo bueno del
proyecto, el espacio fue pertinente con la propuesta, ya que evocada
todos esos recuerdos que intento mostrar, también los materiales utilizados en
la acción, como lo fueron el vidrio, el acero y el yeso. Ya que generaron la
resistencia que esperaba a la hora de manipularlos, también dieron sonidos
inesperados que son importantes a la hora de Mostar el registro de la acción.
Lo malo de la acción, fue a la hora de hacer el hueco, ya que siento que este tiene que ser más elaborado, profundo, para que a la hora de sepultar ese recuerdo, quede en lo más profundo de la tierra.
Texto a partir del proceso
Es Así, como formalmente pretendo resolver este problema, utilizando materiales que son muy importantes para el proceso creativo. Como lo son el vidrio, el hierro y el yeso. Como en esta historia la base conceptual más fuerte es el recuerdo, con el cual pretendo fundar un lugar, utilizando el recuerdo como objeto de fundación, construyendo un objeto con aquellos materiales que son cruciales para poder expresar de manera simbólica ese cambio de rol, como lo muestra este boceto realizado con alguno de estos materiales
Puntualizar en la importancia de los materiales.El espacio.El toche video “pilas” la edición…Dos momentos:-
1 Reconstrucción de la memoria- Circunstancias- La memoria como capas que se superponen
- 2 crear un espacio- Contenedor- O emplazamiento (fundar espacio)Cosas claves, el espacio, el contenedor y la memoria
Pilas con los materiales, saber porque. Del porqueRelación con el recuerdo, con la memoria. Porque la imagen, porque el yeso, porque el metal, porque el vidrio... porque el pasto, porque la tierra, porque el agua. Porque todo.Conexión. ¿Problema de espacio? El espacio creado, creado por mi.Crear espacios = referentes, ligado a la acción y al video. Pilas, referente Video =Bruce noumanEspacialidad de las cosas.El espacio, la acción y los elementos.Maria jose Arjona recorrer el espacio. Memoria, desgasteAnn Hamilton noción de espacio, espacios que comunican.
Lo malo de la acción, fue a la hora de hacer el hueco, ya que siento que este tiene que ser más elaborado, profundo, para que a la hora de sepultar ese recuerdo, quede en lo más profundo de la tierra.
Texto a partir del proceso
Es Así, como formalmente pretendo resolver este problema, utilizando materiales que son muy importantes para el proceso creativo. Como lo son el vidrio, el hierro y el yeso. Como en esta historia la base conceptual más fuerte es el recuerdo, con el cual pretendo fundar un lugar, utilizando el recuerdo como objeto de fundación, construyendo un objeto con aquellos materiales que son cruciales para poder expresar de manera simbólica ese cambio de rol, como lo muestra este boceto realizado con alguno de estos materiales
Puntualizar en la importancia de los materiales.El espacio.El toche video “pilas” la edición…Dos momentos:-
1 Reconstrucción de la memoria- Circunstancias- La memoria como capas que se superponen
- 2 crear un espacio- Contenedor- O emplazamiento (fundar espacio)Cosas claves, el espacio, el contenedor y la memoria
Pilas con los materiales, saber porque. Del porqueRelación con el recuerdo, con la memoria. Porque la imagen, porque el yeso, porque el metal, porque el vidrio... porque el pasto, porque la tierra, porque el agua. Porque todo.Conexión. ¿Problema de espacio? El espacio creado, creado por mi.Crear espacios = referentes, ligado a la acción y al video. Pilas, referente Video =Bruce noumanEspacialidad de las cosas.El espacio, la acción y los elementos.Maria jose Arjona recorrer el espacio. Memoria, desgasteAnn Hamilton noción de espacio, espacios que comunican.
No hay comentarios:
Publicar un comentario